- Con el tratamiento adecuado, la recuperación de la tendinitis del extensor ulnar del carpo puede ser rápida.
- Nuestros fisioterapeutas especializados ofrecen prácticas personalizadas para aliviar tu dolor de forma eficaz.
- Recibir un tratamiento a tiempo evita complicaciones futuras y facilita una mejor calidad de vida.
- Usar las técnicas correctas mejora tu movilidad y reduce el riesgo de recaídas.
- Contamos con métodos probados que disminuyen la inflamación y te ayudan a volver a tus actividades.
- Con ejercicios adecuados, lograrás una recuperación activa y fortalecerás los músculos que rodean el extensor ulnar del carpo.

Qué es la tendinitis del extensor ulnar del carpo
La tendinitis del extensor ulnar del carpo es una inflamación del tendón extensor ulnar del carpo, ubicado en la muñeca, en el lado del meñique.
Este tendón ayuda en la extensión y la desviación ulnar de la muñeca, permitiéndonos realizar movimientos comunes como girar una manija, abrir frascos o incluso escribir en un teclado.
Esta condición es más común de lo que piensas, especialmente en personas que realizan movimientos repetitivos con la muñeca en su vida diaria o en su trabajo.
Sin embargo, a menudo se pasa por alto y se confunde con otras dolencias de la muñeca.
¿Cuáles son los síntomas?
La tendinitis del extensor ulnar del carpo puede presentar una variedad de síntomas que afectan tu vida diaria.
Aquí te dejo una lista de los más comunes:
- Dolor en la parte exterior de la muñeca: Este dolor puede ser constante o solo aparecer con ciertos movimientos.
- Inflamación: Verás hinchazón alrededor del área afectada.
- Rigidez: La muñeca puede sentirse rígida, sobre todo en la mañana o después de periodos de inactividad.
- Debilidad: Puede que notes que pierdes fuerza en tu muñeca, dificultando actividades cotidianas.
- Sonidos: A veces, al mover la muñeca, escucharás sonidos como chasquidos o crujidos.
¿Cuáles son las causas?
El origen de esta inflamación reside en los movimientos repetitivos o el esfuerzo excesivo aplicado a la muñeca.
Aquí te dejo algunas de las causas más comunes:
- Trabajo repetitivo: Trabajar largas horas en una computadora, usar herramientas manuales o tocar instrumentos musicales puede sobrecargar el tendón.
- Deportes: Actividades como el tenis, el golf o el levantamiento de pesas aplican presión excesiva en la muñeca.
- Lesiones: Caídas o golpes directamente en la muñeca desencadenan la tendinitis.
- Postura inadecuada: Mantener la muñeca en una posición incómoda durante periodos prolongados produce tensión en el tendón.
Reconocer la causa subyacente de tu tendinitis del extensor ulnar del carpo te ayudará a prevenir futuras recaídas.
Diagnóstico
Diagnosticar la tendinitis del extensor ulnar del carpo no requiere procedimientos invasivos.
El proceso normalmente incluye:
Tu fisioterapeuta comenzará con una evaluación completa de tu historial médico y una descripción detallada de tus síntomas.
A continuación, realizarán un examen físico en el que moverán tu muñeca para verificar el nivel de dolor, sensibilidad y rango de movimiento.
En algunos casos, pueden recomendarte pruebas adicionales como una ecografía o una resonancia magnética, las cuales proporcionan imágenes detalladas del tendón y los tejidos circundantes, ayudando a descartar otras afecciones.
Opciones de tratamiento
El tratamiento para la tendinitis del extensor ulnar del carpo abarca desde cuidados caseros hasta intervenciones médicas más específicas, según la gravedad de tu condición.
Cuidados en casa:
- Descanso: Échale un paro a tu muñeca, evita movimientos que agraven tu dolor.
- Hielo: Aplica compresas frías a intervalos de 15-20 minutos para reducir la inflamación.
- Compresión: Usa una venda elástica para ayudar a disminuir la hinchazón.
- Elevación: Mantén tu muñeca elevada, especialmente después de aplicar hielo.
Fisioterapia:
La fisioterapia juega un papel crucial en tu recuperación.
Un especialista te guiará a través de ejercicios específicos que fortalecerán los músculos y tendones de la muñeca, además de técnicas manuales para mejorar tu movilidad y reducir el dolor.
Medicamentos:
- Antiinflamatorios: Medicamentos como el ibuprofeno ayudan a reducir la inflamación y el dolor.
- Inyecciones de corticoides: En casos graves, estas inyecciones pueden proporcionar alivio rápido y duradero.
Intervenciones quirúrgicas:
En raras ocasiones, cuando los tratamientos conservadores no funcionan, tu médico evaluará la opción de una cirugía para liberar el tendón y aliviar la presión.
Prevención
Evitar la recurrencia de la tendinitis del extensor ulnar del carpo implica cambios en tu rutina y algunas prácticas preventivas.
- Calentamiento y estiramiento: Antes de realizar actividades que involucren tu muñeca, asegúrate de calentar y estirar adecuadamente.
- Ergonomía: Ajusta tu estación de trabajo para mantener una postura cómoda y evitar tensión en la muñeca.
- Fortalecimiento: Incorpora ejercicios de fortalecimiento para los músculos de la muñeca y el antebrazo en tu rutina regular.
- Descansos: Si trabajas por largas horas en una computadora o realizas movimientos repetitivos, toma descansos frecuentes para relajar y estirar tu muñeca.
Cuándo consultar a un especialista
Si después de unos días de cuidados en casa no mejoras, o si tus síntomas empeoran, es esencial que busques la ayuda de un especialista.
Ignorar la tendinitis del extensor ulnar del carpo puede llevar a complicaciones mayores y tiempos de recuperación más largos.
Consulta con un fisioterapeuta si sientes alguno de los siguientes:
- Dolor que no disminuye con reposo o tratamientos caseros.
- Hinchazón significativa que no mejora.
- Debilidad o rigidez severa en la muñeca.
Conclusión
La tendinitis del extensor ulnar del carpo puede ser dolorosa y limitante, pero con el diagnóstico adecuado y el tratamiento correcto, la recuperación es completamente posible.
Presta atención a las señales de tu cuerpo, implementa medidas preventivas y nunca dudes en consultar a un experto si necesitas ayuda.
Tu salud es prioritaria;
no la ignores.