¿Qué es la tendinitis del infraespinoso?

¿Qué es la tendinitis del infraespinoso?

La tendinitis del infraespinoso es una condición donde el tendón del músculo infraespinoso se inflama o se irrita.

Este músculo forma parte del manguito rotador del hombro y es crucial para la movilidad y la estabilidad de esta articulación.

Si sufres de esta tendinitis, es posible que sientas dolor y debilidad en el hombro, especialmente al realizar ciertos movimientos.

Causas comunes de la tendinitis del infraespinoso

Causas comunes de la tendinitis del infraespinoso

Varias actividades y factores pueden desencadenar la tendinitis del infraespinoso.

Aquí te dejo algunas de las causas más comunes:

Síntomas más frecuentes

Síntomas más frecuentes

La tendinitis del infraespinoso puede manifestarse a través de varios síntomas que afectan la calidad de vida.

Estos son algunos de los más comunes:

Diagnóstico

Diagnóstico

Para diagnosticar la tendinitis del infraespinoso, un fisioterapeuta o médico especialista realizará varias evaluaciones, incluyendo:

Tratamiento conservador

Tratamiento conservador

En la mayoría de los casos, adoptar un enfoque conservador y no invasivo puede aliviar los síntomas de la tendinitis del infraespinoso.

Aquí tienes algunas opciones de tratamiento:

Ejercicios para la rehabilitación

Una parte crucial del tratamiento es la realización de ejercicios específicos para fortalecer y estirar el área afectada.

Aquí te dejo algunos ejercicios recomendados:

Cuándo considerar la cirugía

En casos severos donde los tratamientos conservadores no proporcionan alivio, la cirugía puede ser una opción.

Un cirujano valorará esta posibilidad y podría recomendarte procedimientos como la reparación artroscópica del tendón.

Sin embargo, esto se reserva generalmente para casos graves o cuando existe un desgarro significativo del tendón.

Prevención de la tendinitis del infraespinoso

Prevenir esta condición es posible si sigues algunos consejos prácticos:

Conclusión

La tendinitis del infraespinoso puede ser una experiencia dolorosa y limitante, pero con el tratamiento adecuado y algunas modificaciones en tu rutina diaria, puedes gestionar y superar esta condición.

Mantente atento a los síntomas, busca ayuda profesional cuando sea necesario y sigue las recomendaciones para prevenir futuras lesiones.

Tu salud y bienestar no tienen precio.