¿Qué es la tendinitis del pulgar?

¿Qué es la tendinitis del pulgar?

La tendinitis del pulgar, también conocida como tenosinovitis de De Quervain, es una inflamación de los tendones que se encuentran en la base del pulgar.

Estos tendones son responsables del movimiento del pulgar hacia afuera y de la extensión de la muñeca.

Cuando estos tendones se inflaman, pueden causar dolor e incomodidad, dificultando tareas cotidianas como agarrar objetos, escribir o incluso usar el móvil.

Principales causas de la tendinitis del pulgar

Principales causas de la tendinitis del pulgar

Muchas de nuestras actividades diarias pueden desencadenar la tendinitis del pulgar.

Aquí te menciono algunas de las causas más comunes:

Síntomas que debes conocer

Síntomas que debes conocer

Identificar los síntomas a tiempo puede ayudarte a buscar tratamiento antes de que el problema se agrave.

Algunos de los síntomas más comunes de la tendinitis del pulgar incluyen:

Diagnóstico de la tendinitis del pulgar

Diagnóstico de la tendinitis del pulgar

Si sospechas que puedes tener tendinitis del pulgar, lo mejor es buscar la ayuda de un profesional.

Aquí te explico cómo se realiza el diagnóstico:

Tratamientos no invasivos

Tratamientos no invasivos

Aquí te dejo algunas opciones para tratar la tendinitis del pulgar sin necesidad de cirugía:

Intervenciones médicas y quirúrgicas

Cuando los tratamientos conservadores no son suficientes, el médico puede sugerir intervenciones más avanzadas:

Prevención de la tendinitis del pulgar

Prevenir la tendinitis del pulgar es posible con algunos ajustes en tus hábitos diarios:

Cómo puede ayudarte la fisioterapia

La fisioterapia juega un papel crucial en el tratamiento y la prevención de la tendinitis del pulgar.

Al acudir a un fisioterapeuta, recibirás una atención personalizada que aborda tus necesidades específicas.

La fisioterapia puede incluir:

El impacto de no tratarla a tiempo

Ignorar los síntomas de la tendinitis del pulgar puede llevar a complicaciones serias.

Si no se trata adecuadamente, la inflamación puede volverse crónica y causar daño permanente a los tendones.

Esto puede resultar en pérdida de la función del pulgar y la muñeca, afectando tu calidad de vida y capacidad para realizar tareas diarias.

Además, podrías necesitar tratamientos más invasivos como la cirugía, que conllevan un tiempo de recuperación más largo.

Tu plan de acción

Si experimentas síntomas de tendinitis del pulgar, te recomiendo seguir estos pasos:

Conclusión

La tendinitis del pulgar puede ser una condición dolorosa y limitante, pero con el diagnóstico y tratamiento adecuado, tienes una excelente posibilidad de recuperación.

No subestimes la importancia de una buena postura, el reposo adecuado y la intervención profesional.

Si sospechas que puedes tener tendinitis del pulgar, busca ayuda de un fisioterapeuta para comenzar tu camino hacia la recuperación.

En Tendinitis ONE, estamos comprometidos con tu salud y bienestar, proporcionando tratamientos de fisioterapia personalizados que te ayudarán a retomar tus actividades diarias sin dolor.

¡No dejes que la tendinitis del pulgar te detenga! Empieza hoy tu camino hacia una vida sin dolor.