- Alivia tu dolor y la inflamación para recuperar la movilidad de tu muñeca.
- Recibe tratamiento especializado y personalizado para una recuperación más rápida y efectiva.
- Evita futuras lesiones y mejora tu calidad de vida con terapias preventivas.
- Confía en fisioterapeutas expertos que te guiarán en cada paso de tu recuperación.
- Disfruta de ejercicios personalizados que te ayudarán a fortalecer y estabilizar tu muñeca.
- Aprende técnicas de autocuidado que podrás aplicar en tu día a día para mantener tu bienestar.

¿Qué es la Tendinitis del Extensor Radial Largo del Carpo?
La tendinitis del extensor radial largo del carpo es una inflamación del tendón que conecta el músculo extensor radial largo del carpo con el hueso.
Este músculo se encuentra en el antebrazo y se encarga de extender y abducir la muñeca.
Imagina la cantidad de tiempo que pasas haciendo movimientos repetitivos con la muñeca: escribir en el teclado, usar el ratón, cargar objetos, incluso al practicar deportes.
Todo eso puede llevar a este tipo de tendinitis.
Síntomas comunes
Si empiezas a notar dolor en la parte dorsal del antebrazo, que se intensifica con el uso repetitivo de la muñeca, es probable que estés lidiando con esta condición.
Otros síntomas incluyen:
- Sensibilidad: Dolor al tocar el tendón en la parte superior del antebrazo cerca de la muñeca.
- Inflamación: Hinchazón en la misma área.
- Debilidad: Dificultad para mantener objetos o realizar movimientos que implican la extensión de la muñeca.
- Ruidos: Sensación de chasquido o crepitación en el tendón al mover la muñeca.
Causas principales
La causa más común de esta tendinitis es, sin duda, la sobrecarga.
Esto puede ocurrir por diferentes razones:
- Actividades repetitivas: Movimientos continuos de extensión de la muñeca, como teclear o usar herramientas manuales, son factores de riesgo significativos.
- Deportes: Deportes que requieren movimientos repetitivos de la muñeca, como el tenis o el golf.
- Trauma: Caídas o golpes directos en la muñeca también pueden desencadenar la inflamación.
- Condiciones médicas: Enfermedades inflamatorias o degenerativas, como la artritis reumatoide, pueden contribuir al desarrollo de esta tendinitis.
Diagnóstico
Para diagnosticar la tendinitis del extensor radial largo del carpo, los fisioterapeutas realizan una serie de evaluaciones clínicas.
El primer paso incluye un historial médico detallado seguido de un examen físico que puede incluir:
- Inspección visual: Buscando signos de inflamación y deformidad en el área afectada.
- Palpación: Para identificar puntos específicos de dolor y sensibilidad.
- Pruebas de resistencia: Evaluaciones de fuerza y movilidad para determinar la funcionalidad del tendón y la muñeca.
En algunos casos, se necesitan exámenes de imagen como la ecografía o la resonancia magnética para confirmar el diagnóstico y descartar otras condiciones.
Tratamiento
El tratamiento de la tendinitis del extensor radial largo del carpo tiene como objetivo principal reducir la inflamación, aliviar el dolor y restaurar la función de la muñeca.
Aquí te dejamos algunas opciones de tratamiento que tu fisioterapeuta puede recomendar:
- Reposo: Evitar actividades que agraven el dolor es esencial.
Puedes usar una férula para inmovilizar la muñeca.
- Hielo: Aplicar hielo en la zona afectada durante 15-20 minutos, varias veces al día, ayuda a reducir la inflamación.
- Medicamentos: Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) pueden aliviar el dolor y la inflamación.
- Fisioterapia: Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento bajo la supervisión de un fisioterapeuta son vitales para la recuperación.
- Ultrasonido terapéutico: Técnicas avanzadas como la terapia de ultrasonido pueden acelerar la recuperación.
- Inyecciones de corticoides: En casos graves, las inyecciones pueden reducir la inflamación significativamente.
Prevención
Prevenir la tendinitis del extensor radial largo del carpo es posible si adoptas ciertos hábitos y prácticas saludables.
Toma nota de estas recomendaciones para mantener tus tendones en buen estado:
- Calentamiento: Antes de realizar actividades físicas intensas, asegúrate de calentar adecuadamente para preparar tus músculos y tendones.
- Correcta técnica: Utilizar técnicas adecuadas al practicar deportes o ejercicios puede reducir el riesgo de lesiones.
- Descansos regulares: Si trabajas en tareas repetitivas, asegúrate de tomar descansos frecuentes para evitar la sobrecarga de los tendones.
- Fortalecimiento: Realizar ejercicios de fortalecimiento para los músculos del antebrazo puede proporcionar soporte adicional a los tendones.
- Ergonomía: Adapta tu entorno de trabajo para que sea lo más ergonómico posible, reduciendo el esfuerzo innecesario en la muñeca.
El papel del fisioterapeuta
Contar con la ayuda de un fisioterapeuta es crucial para tratar y prevenir la tendinitis del extensor radial largo del carpo.
Un fisioterapeuta puede diseñar un plan de tratamiento personalizado que incluya:
- Terapia manual: Manipulaciones y movilizaciones específicas para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
- Educación del paciente: Instrucciones sobre cómo modificar actividades diarias para evitar la sobrecarga.
- Ejercicios personalizados: Programas de ejercicios adaptados a tus necesidades específicas para mejorar la flexibilidad y la fuerza.
Cuándo consultar a un especialista
Si experimentas dolor en la muñeca que no mejora con el reposo o los tratamientos caseros, es hora de consultar a un especialista.
Un fisioterapeuta puede evaluar tu condición y ofrecerte un tratamiento adecuado.
No dejes que el dolor limite tu calidad de vida;
busca ayuda profesional si los síntomas persisten.
En resumen, la tendinitis del extensor radial largo del carpo es una condición tratable y prevenible con el enfoque adecuado.
Entender sus causas, síntomas y tratamientos te permite tomar medidas proactivas para mantener tus muñecas saludables.
Y recuerda, ¡no estás solo! Los fisioterapeutas están aquí para ayudarte en cada paso del camino hacia la recuperación.