¿Qué es la tendinitis del supraespinoso?

¿Qué es la tendinitis del supraespinoso?

La tendinitis del supraespinoso es una inflamación del tendón del músculo supraespinoso, ubicado en el hombro.

Este músculo forma parte del manguito rotador, un conjunto de músculos y tendones que estabilizan la articulación del hombro.

La inflamación del supraespinoso puede causar dolor y limitar el rango de movimiento del hombro.

¿Cuáles son las causas?

¿Cuáles son las causas?

Esta condición puede ser causada por varios factores.

Las actividades repetitivas que implican levantar el brazo por encima de la cabeza, como nadar, lanzar o pintar, pueden provocar estrés en el tendón del supraespinoso y desembocar en una inflamación.

Además, el envejecimiento y el desgaste natural del cuerpo también pueden contribuir al desarrollo de la tendinitis del supraespinoso.

Factores de riesgo

Existen ciertos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar tendinitis del supraespinoso:

Síntomas comunes

Síntomas comunes

¿Sientes dolor en el hombro al levantar el brazo?

Este es uno de los síntomas más comunes de la tendinitis del supraespinoso.

Otros síntomas incluyen:

Diagnóstico de la tendinitis del supraespinoso

Diagnóstico de la tendinitis del supraespinoso

Para diagnosticar la tendinitis del supraespinoso, un fisioterapeuta se basará en tu historial médico y realizará un examen físico del hombro.

Es posible que se necesiten pruebas de imagen como radiografías, ultrasonidos o resonancias magnéticas para evaluar el grado de inflamación y descartar otras patologías.

Examen físico

Durante el examen físico, el fisioterapeuta evaluará el rango de movimiento del hombro, la fuerza muscular y buscará puntos de sensibilidad en el tendón del supraespinoso.

Algunas pruebas funcionales pueden incluir movimientos específicos del hombro para identificar la causa del dolor.

Tratamiento de la tendinitis del supraespinoso

Tratamiento de la tendinitis del supraespinoso

El tratamiento para la tendinitis del supraespinoso generalmente incluye una combinación de fisioterapia, medicación y, en algunos casos, intervenciones quirúrgicas.

Veamos cada uno en detalle.

Fisioterapia

La fisioterapia es fundamental para el tratamiento de esta condición.

Un fisioterapeuta te guiará a través de ejercicios específicos para mejorar la flexibilidad, fortalecer el manguito rotador y reducir el dolor.

Medicaciones y otros tratamientos

Para aliviar el dolor y reducir la inflamación, el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) puede ser efectivo.

En algunos casos, se pueden considerar inyecciones de corticosteroides en el área afectada.

Intervención quirúrgica

Cuando los métodos conservadores no resultan efectivos y el dolor persiste, la cirugía podría ser una opción.

Los procedimientos quirúrgicos pueden incluir la reparación del tendón dañado o la eliminación de tejido inflamado.

Prevención de la tendinitis del supraespinoso

Prevenir la tendinitis del supraespinoso es posible con medidas simples, como mantener la postura correcta, evitar las actividades que impliquen esfuerzos repetitivos del hombro y realizar ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad regularmente.

Consejos prácticos

Viviendo con tendinitis del supraespinoso

Conviviendo con esta afección, el manejo del día a día puede involucrar la implementación de ciertas estrategias para minimizar el impacto en tu calidad de vida.

Aprende a escuchar tu cuerpo y no fuerces el movimiento del hombro afectado.

Mantén una comunicación continua con tu fisioterapeuta para ajustar el tratamiento según avances.

Auto cuidado en casa

Conclusión

La tendinitis del supraespinoso puede ser una condición dolorosa y limitante, pero con un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado, es posible aliviar el dolor y recuperar la funcionalidad del hombro.

A través de fisioterapia, prevención y autocuidado, podrás volver a disfrutar de tus actividades diarias sin problemas.