- Alivia el dolor rápidamente y te ayuda a recuperar tu rutina diaria sin molestias.
- Mejora tu movilidad y permite que camines con mayor facilidad y sin molestias.
- Reduce la inflamación para que puedas realizar tus actividades físicas con mayor comodidad.
- Fortalece el tendón y previene futuras lesiones con ejercicios específicos y controlados.
- Personalizamos cada tratamiento para adaptarlo a tus necesidades específicas y acelerar tu recuperación.
- Recupera tu bienestar con terapias efectivas y profesionales en tendinitis del tendón tibial posterior.

¿Qué es la tendinitis del tendón tibial posterior?
La tendinitis del tendón tibial posterior es una inflamación o irritación del tendón tibial posterior, que se encuentra en la parte interna del tobillo y se extiende hacia el pie.
Este tendón juega un papel crucial en el soporte de tu arco plantar y en el movimiento del pie, lo que te permite caminar, correr y realizar diversas actividades físicas.

¿Por qué se produce la tendinitis del tendón tibial posterior?
Esta afección puede desarrollarse debido a múltiples factores:
- Sobreuso: Actividades repetitivas como correr, saltar o caminar largas distancias pueden estresar el tendón.
- Malas técnicas: Practicar deportes sin una técnica adecuada o usar calzado inapropiado puede aumentar el riesgo.
- Desalineaciones: Problemas en tu biomecánica al caminar o correr, como tener pies planos, pueden contribuir.
- Lesiones previas: Torceduras o esguinces del tobillo pueden lesionar el tendón, desencadenando la inflamación.
- Envejecimiento: A medida que envejeces, los tendones se debilitan y se vuelven más susceptibles a las lesiones.

Síntomas de la tendinitis del tendón tibial posterior
Reconocer los síntomas a tiempo puede ayudarte a evitar complicaciones.
Aquí te dejo algunos de los más comunes:
- Dolor: Dolor en la parte interna del tobillo y el arco del pie, que puede empeorar con la actividad.
- Hinchazón: Inflamación en la parte interior del tobillo.
- Dificultad para caminar: Puedes notar que caminar o estar de pie por largos períodos es doloroso.
- Debilidad: Sentir debilidad al intentar flexionar el pie hacia adentro.
- Arco caído: En casos severos, el arco del pie puede colapsar, causando pies planos.

Diagnóstico de la tendinitis del tendón tibial posterior
Un diagnóstico adecuado es crucial para el tratamiento eficaz.
La evaluación suele incluir:
- Auscultación: El fisioterapeuta o médico examina tu tobillo y pie, buscando áreas de dolor y hinchazón.
- Pruebas de movimiento: Te pedirán realizar ciertos movimientos para evaluar el rango de movimiento y la fuerza del tendón.
- Imágenes: Las radiografías, ecografías y resonancias magnéticas pueden ayudar a descartar otras lesiones y confirmar el diagnóstico.
Tratamiento de la tendinitis del tendón tibial posterior
El tratamiento puede variar según la severidad de la afección.
Aquí te dejo algunas opciones comúnmente recomendadas:
Tratamientos conservadores
- Reposo: Evitar actividades que causen dolor para permitir que el tendón sane.
- Hielo: Aplicar hielo en el área afectada para reducir la inflamación.
- Fisioterapia: Ejercicios específicos dirigidos por un fisioterapeuta para fortalecer los músculos alrededor del tendón y mejorar la biomecánica.
- Ortoticas: Usar plantillas o soportes del arco para alinear el pie correctamente.
- Medicamentos: Anti-inflamatorios no esteroides (AINEs) para manejar el dolor y la inflamación.
Tratamientos avanzados
- Terapia de ondas de choque: Utiliza ondas acústicas para estimular la reparación del tendón.
- Inyecciones: Inyecciones de esteroides o plasma rico en plaquetas (PRP) para reducir la inflamación y promover la curación.
Cirugía
En casos severos donde los tratamientos conservadores no funcionan, la cirugía puede ser necesaria para reparar o reconstruir el tendón.
Prevención de la tendinitis del tendón tibial posterior
Prevenir esta afección puede ser tan importante como tratarla.
Aquí tienes algunas estrategias:
- Calzado adecuado: Usa zapatos que ofrezcan soporte y amortiguación adecuadas.
- Ejercicio: Fortalece y estira los músculos de tus pies y piernas regularmente.
- Técnica: Asegúrate de usar técnicas adecuadas al practicar deportes o caminar largas distancias.
- Descanso: Evita el sobreuso del tendón dando el tiempo necesario para recuperarse entre sesiones de actividad física intensa.
Ejercicios recomendados para la tendinitis del tendón tibial posterior
Los ejercicios específicos pueden ayudar a fortalecer el tendón y mejorar la flexibilidad.
Aquí tienes algunos que podrías intentar, siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta:
- Estiramiento de pantorrillas: Apoya las manos en la pared, coloca una pierna detrás de la otra y dobla la rodilla delantera mientras mantienes la trasera recta.
- Fortalecimiento del arco: Coloca una toalla en el suelo y arrúgala con los dedos de los pies.
- Caminata con los dedos hacia adentro: Camina de puntillas manteniendo los dedos de los pies apuntando hacia adentro.
- Levantamiento de talones: Párate sobre una escalera con los talones colgando, luego levanta y baja los talones lentamente.
Conclusión
La tendinitis del tendón tibial posterior puede ser debilitante, pero con el tratamiento adecuado y cambios en tu rutina de ejercicios y calzado, puedes reducir significativamente los síntomas y prevenir futuros episodios.
Si sientes dolor en la parte interna del tobillo o dificultades para caminar, no dudes en buscar la ayuda de un profesional de la salud.
En Tendinitis ONE, estamos aquí para ofrecerte la mejor fisioterapia y asesoramiento para que vuelvas a disfrutar de una vida libre de dolor.